Elaborado por: Alcalá Hernandez Bryan David Lepe Tornel Jesús Eduardo Vazquez Romero Daniela 1- Descripción física En este espacio se vigila la evolución de las pacientes embarazadas que se encuentran en labor de parto o que presentan amenaza de aborto. El área de la sala debe permitir la movilidad de la camilla para el traslado de la parturienta a la sala de expulsión. Además debe contar con servicio higiénico que tenga lavamanos e inodoro. El área de labor se tiene que ubicar cerca del cubículo de examen y preparación, además tiene que estar contigua a la sala de expulsión. Las dimensiones del área de labor debe tener 9 m² por cama, tomando en cuenta que por cada 10 camas obstétricas, se tenga una cama para trabajo de parto. Los cubículos debe contar con cortinas plegadizas para asegurar la privacidad de cada paciente. 2- Organización del servicio Médico adscrito de la Unidad Tocoquirúrgica: Responsable de coordinar, supervisar y autorizar la atención de las pacientes Re...
1- Descripción física -Es el ambiente donde se atiende a la paciente durante el periodo expulsivo y alumbramiento. Se ubicará contigua a la sala de trabajo de parto. -Dimensiones: Área de 25,00 m2 y con altura de 3,00 metros. -Debe contar con tomas fijas de oxígeno y aspiración. -La puerta tendrá un ancho mínimo de 1,80 m, las paredes lavables con pisos deberán ser lavables -Debe contar con protección electromagnética, con descarga a tierra.No deberán existir elementos que dificulten la circulación y/o limpieza en el ambiente. 2- Organización del servicio - Gineco-obstetra, atiende el proceso de expulsión y alumbramiento. -Enfermería, ayudan en la preparación del materia y equipos, además asiste al médico - Anestesiólogo, administra fármacos 3- Equipo electromédico -Cama de parto -Cunas de calor radiante -Equipo estándar de quirófano -Equipo básico: Material de sutura, Bisturí, Pinzas, Tijeras -Monitor y máquina de anestesia -Moninos fetal -Incubadora -B...
1.- Descripción física Ambiente físico : Contigua al área quirúrgica, distancia 1,5 metros entre camas, mantiene la privacidad y superficie que permite la atención y el acompañamiento, Iluminación natural y artificial regulable en su intensidad general e individual, climatización. Instalación sanitaria: Piso antideslizante, cantidad suficiente de lavamanos e instalaciones sanitarias para área sucia. 2.- Organización del servicio Personal médico Coordinador: La responsabilidad primaria por los pacientes de la SRPA le corresponde al departamento de anestesia, que designará a uno de sus miembros como coordinador de la sala, el que junto con el jefe de enfermería del sector determinará: -Los criterios para el ingreso y el alta de los ...
Comentarios
Publicar un comentario